Entradas

Aridoamerica Nueva Galicia 1576

Imagen
 Aridoamerica, Mapa de Nueva Galicia año 1576 vista por los españoles como difícil para poblar y en ella habitaban los belicosos chichimecas, voz prestada del náhuatl chichimecatl que significa "perro que trae arrastrando la soga". 16 El término que antaño había denominado a los ancestros de los nahuas que llegaron al valle de México, a principios del siglo XVI había variado en sus connotaciones por la de indio bárbaro, pagano, incivilizado, muy parecido a la voz náhuatl popoloca, 17 también empleada por los mexicas para referirse a estos pueblos seminómadas que poseían una agricultura incipiente y que se repartían por una gran extensión de territorio al norte de los ríos Pánuco-Lerma-Santiago, AGISE.

Nueva Galicia, Nueva Vizcaya, Nuevo Reyno de León, Nueva España, Nueva Extremadura

Imagen
 "Este Plano que manifiesta la vbicación, extención, vientos y distancias de todos los curatos que se comprehenden en este Reyno de la Nueva Galicia, con el número de gentes de cada vno: sugeto y arreglado á los Mapas é informes hechos por todos los Justicias de su respectiva Jurisdiccion: Que junto con el plan de los Oficiales Reales de esta Real Caxa se hará mas comprehensible su producto y número" Alcance y Contenido:Título en ángulo superior izquierdo. Junto a él tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa por medio de clave alfabética. Bajo el título el dibujo de un compás sobre la escala gráfica marcando un grado. Tras el título mención de responsabilidad y data: "Se ha formado en virtud de mandato del muy Ilustre Señor Regente y Presidente, Gobernador y Capitán General de este dicho Reyno Don Eusebio Sanchez Pareja, por Don Domingo Anastasio Ponze, en consecuencia de Real Orden de 21 de Enero de 1772". Presenta un mapa del territorio de Nueva Galicia...

Caminos Reales - Mazapil año 1779 Mapa de la Jurisdicción de la Alcaldía del Real y Minas de Mazapil

Imagen
 Caminos Reales - Mazapil año 1779 Mapa de la Jurisdicción de la Alcaldía del Real y Minas de Mazapil 

"Santa Rosa de Lima"

Imagen
 Rosa Isabel Flores de Oliva "Santa Rosa de Lima" 20-04-1586/24-08-1617 "El surgimiento de agua de una Roca" Santa Rosa de Lima de nombre Isabel Flores de Oliva (Convento de Santo Domingo) mística religiosa canonizada como santa por el papa Clemente decimo en el año 1671, patrona de América, Filipinas y las Nuevas Filipinas, se le atribuyen milagros como la sanación de enfermos de viruela mediante sus oraciones, el surgimiento de agua de una roca, la liberación de Lima de un inminente ataque pirata, y su intervención en Filipinas, donde se dice que se apareció para guiar a los locales que huían de los japoneses. Independientemente de si el lector cree o no en estos milagros, lo cierto es que su padre sí lo hacía. En el libro “Santa Rosa de Lima” de José Antonio del Busto Duthurburu, el autor da a entender que el progenitor de Isabel Flores de Oliva sí era consciente de los milagros de su hija. “No en vano mereció la admiración de un gran teólogo de su época, fray Ju...

La Carta del Fraile Pedro de Loyola 1811

Imagen
Bienes de difuntos Pedro de Loyola 19 páginas de un total de 280  carga en proceso "La Carta del Fraile Pedro de Loyola" en el Bolsón de Mapimi. Para la conservación de la Historia Real de la Laguna Una carta fechada en el año 1811 escrita por Fraile Pedro de Loyola menciona la existencia de 4 cajas Con Oro y Plata que llevaron los Españoles que fueron tras el inicio de la Independencia. AGISE  

La Oferta de Paz Hecha por los Apaches en Mapimi ( Coronel Juan Bautista de Anza )

Imagen
 La oferta de paz hecha por los Apaches Expediente sobre el estado de las provincias de Coaguila, Nuevo León y Nuevo México; Año 1772 Orientación de arriba a abajo última imagen es primera página, AGISE.